Mejor Cuota

Simulador de Créditos Hipotecarios en Colombia con datos actualizados

Glosario esencial de términos hipotecarios en Colombia

Publicado el 19 May, 2025


¿Por qué un glosario?

Si vas a meterte en un crédito de 15 o 30 años, dominar la jerga hipotecaria es tan importante como conocer la tasa de interés. Aquí tienes las siglas y conceptos que más verás en simuladores, promesas de compraventa y escrituras.

Glosario alfabético

  • Amortización: Proceso de ir pagando capital + intereses hasta cancelar la deuda.
  • Avalúo: Informe que fija el valor comercial del inmueble; base para el monto a prestar.
  • Capital: Dinero que realmente debes, sin contar intereses ni gastos.
  • Carencia / Periodo de gracia: Meses en los que pagas sólo intereses, aplazando la amortización de capital.
  • Compra de cartera: Un banco paga tu crédito actual y te da uno nuevo con mejores condiciones.
  • Cuota: Pago mensual que incluye capital, intereses y seguros obligatorios.
  • DTF: Tasa promedio que pagan los CDT; algunos créditos variables usan “DTF + X %”.
  • EA (Efectiva Anual): Tasa que mide el interés real en un año, considerando capitalización.
  • Embargo: Retención judicial del salario o del inmueble al caer en mora prolongada.
  • FNA: Fondo Nacional del Ahorro; entidad pública que otorga créditos hipotecarios.
  • Garantía hipotecaria: Derecho que toma el banco sobre tu vivienda hasta saldar la deuda.
  • IPC: Índice de Precios al Consumidor; mide la inflación y ajusta la UVR.
  • LTV (Loan to Value): Relación préstamo/valor del inmueble; 80 % LTV = prestan 80 %, pones 20 %.
  • Mora: Retraso en la cuota; a los 30 días ya reporta en centrales de riesgo.
  • MV (Mes vencido): Intereses se pagan al final de cada mes; formato más común en Colombia.
  • Plazo: Años acordados para pagar la deuda (5, 10, 15, 20 o 30).
  • Prepagos / Abonos extraordinarios: Pagos adicionales que reducen capital y acortan plazo o cuota.
  • SISBÉN: Sistema de clasificación socio-económica usado para asignar subsidios.
  • SMMLV: Salario Mínimo Legal Mensual Vigente; referencia para topes VIS y subsidios.
  • Subsidio “Mi Casa Ya”: Ayuda estatal para cuota inicial y tasa en proyectos VIS.
  • TEA (Tasa Efectiva Anual todo incluido): EA que suma seguros y comisiones; sirve para comparar ofertas.
  • Tasa nominal: Porcentaje que publica el banco sin capitalización; conviértelo a EA.
  • UVR: Unidad de Valor Real; sube o baja con la inflación.
  • VIS / VIP: Vivienda de Interés Social / Prioritario; inmuebles con precio tope en SMMLV.

Cómo usar este glosario

✔ Revísalo cuando un asesor suelte siglas misteriosas.
✔ Úsalo al comparar ofertas: saber qué mide cada tasa evita sorpresas.
✔ Actualízalo si la ley cambia (topes VIS, SMMLV, etc.).

Fuentes consultadas

Banco de la República – Glosario financiero.
Superintendencia Financiera – Educación financiera.
Ley 546 de 1999 y Ley 1328 de 2009.

© 2025 Mejor Cuota


Volver al Blog