Mejor Cuota

Simulador de Créditos Hipotecarios en Colombia con datos actualizados

Guía relajada para escoger tu crédito hipotecario en Colombia

(léela con un café en la mano, como si te la contara un amigo que ya pasó por el proceso)


1. Antes de cualquier número … ¿qué diablos es UVR y por qué tanto lío?

  • UVR (Unidad de Valor Real) = una "moneda virtual" que sigue lo que sube o baja la inflación (IPC). Si el costo de la vida sube 8 %, tu deuda y tu cuota en UVR también ⬆ 8 % .
  • Pesos = la plata normal. Pides 100 millones, pagas la misma cuota en pesos todo el plazo.
Modo Arrancas pagando ¿Sube la cuota con la inflación? Sensación de riesgo
UVR Más barato al inicio Sí, cada que sube el IPC "Montaña rusa" – hoy cómodo, mañana quién sabe
Pesos Un poco más caro No, cuota fija en $ "Colchoncito" – sabes cuánto pagas siempre

Regla de bolsillo: si eres de los que duerme mal cuando el dólar se mueve un peso, ve a lo seguro (pesos). Si confías en que tus ingresos crecerán y la inflación se quedará tranquila, la UVR puede ahorrarte algo al comienzo.


2. Checklist express de "cosas que el banco sí mira"

  1. Endeudamiento máximo 30 % del sueldo neto (40 % si la vivienda es VIS).
  2. Cuota inicial:
    • Normalmente 30 % si la casa es No VIS.
    • Puede ser 20 % o menos si es VIS y tienes subsidio.
  3. Seguros obligatorios: vida + incendio/terremoto; pregunta si puedes cotizarlos por tu cuenta.
  4. Multas por prepago: hoy casi todos los bancos dejan abonar a capital sin penalizar, pero léelo con lupa.
  5. Historial crediticio: limpia esas moras viejas de la tarjeta antes de aplicar; sube tu "puntaje Datacrédito" (sí, el banco lo revisa).

3. VIS (Vivienda de Interés Social) vs. No VIS, explicado sin jerga

  • VIS: tope aprox. 135 SMMLV (Salarios Mínimos Mensuales). Con salario mínimo 2025 ≈ $1,42 M, hablamos de casas hasta ~$192 M.
    • Beneficios: subsidio "Mi Casa Ya", tasa de interés con tope máximo (más barata) y el banco puede prestarte hasta 80 % del valor.
  • VIP (Vivienda de Interés Prioritario): un sub-tope aún más bajo (90 SMMLV).
  • No VIS: cualquier vivienda arriba de ese precio. Sin subsidios; necesitas más cuota inicial, pero tienes libertad de elegir lo que quieras.

4. Subsidios sin rodeos

Programa ¿Qué te da? ¿Para quién?
Mi Casa Ya Bono para la cuota inicial + descuento a la tasa del crédito los primeros años Hogares que compran VIS y ganan ≤ 4 SMMLV
Caja de Compensación Otro bono que puedes sumar al anterior Afiliados con ingresos bajos
Cuentas AFC (Ahorro para el Fomento de la Construcción) Ahorros exentos de impuesto (menos retención) Cualquiera que ahorre para vivienda

Tip de amigo: junta los bonos; a veces entre gobierno + caja te cubren casi toda la cuota inicial.


5. Cómo comparar ofertas sin volverte loco

  1. Usa el mismo monto y plazo en todos los simuladores.
  2. Pide que te coticen los seguros por separado para ver el costo real de la cuota.
  3. Pregunta por gastos de estudio, avalúo, desembolso; algunos bancos ponen la tasa bajita pero inflan esas comisiones.
  4. Saca la TEA (Tasa Efectiva Anual) todo incluido. Si no la tienen, saca Excel y súmalo.
  5. Lleva la oferta del banco A al banco B: el regateo funciona, de verdad.

6. Plan B por si la vida cambia

  • Convertir UVR→Pesos (o al revés) es legal y varios bancos lo permiten después de cierto tiempo. Negocia la tarifa de conversión.
  • Compra de cartera: si las tasas bajan, otro banco paga tu deuda y tú sigues con él más barato. Solo revisa costos de traslado.
  • Periodos de gracia: perdiste el trabajo o la cuota se disparó, habla YA con el banco. Mejor una reestructuración que caer a mora.

7. Mini-glosario al paso

  • UVR = Unidad de Valor Real (sigue la inflación).
  • IPC = Índice de Precios al Consumidor (medida oficial de inflación).
  • EA = Efectiva Anual (tasa convertida a 1 año).
  • SMMLV = Salario Mínimo Legal Mensual Vigente.
  • VIS / VIP = Vivienda de Interés Social / Prioritario.
  • TEA = Tasa Efectiva Anual (todo incluido).

8. Resumen ultra-rápido (por si tienes prisa)

  1. Define tu perfil de riesgo: paz mental (pesos) vs. cuota baja inicial (UVR).
  2. Que la cuota ≤ 30 % de tu sueldo (40 % si es VIS).
  3. Revisa subsidios si la casa es VIS.
  4. Compara mínimo tres bancos con la TEA completa.
  5. Tengas el crédito que tengas, revisa cada año si puedes mejorar tasa o pasar a pesos.

¡Listo! Con esto deberías sentir que hablas "idioma hipotecario" sin morir en el intento...